Ribera del Duero

La Ruta del Vino Ribera del Duero se compromete con la sostenibilidad en Fitur

La Ruta del Vino Ribera del Duero ha formalizado su compromiso con el sello Biosphere Destination en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), un sistema de certificación que promueve prácticas turísticas sostenibles basadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la UNESCO. Esta adhesión permitirá que la Ruta del Vino se incorpore a la lista de destinos turísticos sostenibles, destacando su apuesta por la sostenibilidad y la mejora de la competitividad del sector.

La firma del acuerdo tuvo lugar el miércoles 22 de enero  en el stand de la Junta de Castilla y León, con la presencia de Miguel Ángel Gayubo, presidente de la Ruta, y Patricio Azcárate, secretario general del Instituto de Turismo Responsable (ITR), creador de este sello, que ya se aplica en más de 20 destinos internacionales. Este paso implica una inversión de más de 44.000 euros para implementar prácticas sostenibles y mejorar la calidad de la experiencia turística en la región.

Nueva campaña de promoción

Además de este compromiso, la Ruta del Vino Ribera del Duero lanzó ese mismo día su nueva campaña de promoción, «Imposible de Embotellar». La campaña forma parte de un Plan de Marketing Integral y tiene como objetivo destacar la riqueza gastronómica, cultural y vitivinícola de esta zona de Castilla y León, conocida por su tradición vinícola.

En la misma jornada, se presentó la Asociación Rutas del Vino de Castilla y León, en la que se mostraron los proyectos más relevantes para 2025 y se resaltó la posición de liderazgo de la Comunidad en el enoturismo.

Destino inclusivo

Otro de los grandes proyectos de la Ruta, «La Ribera Accesible», fue dado a conocer el día 23 de enero. Este ambicioso plan estratégico busca hacer de la Ribera del Duero un destino inclusivo, mejorando la accesibilidad en sus recursos turísticos. El proyecto ha sido respaldado por un estudio exhaustivo de Equalitas Accesibilidad, que evaluó 80 recursos turísticos y elaboró una guía accesible disponible en la web de la Ruta.

La agenda de la Ruta del Vino en Fitur también  ha incluido encuentros con medios y influencers, así como su participación en actos institucionales, como el Día de Castilla y León y la presentación de Rutas del Vino de España el viernes 24 de enero.

Con 250.000 visitantes en la edición de 2024, Fitur se consolida como uno de los mayores escaparates internacionales para la promoción de destinos turísticos, y la Ruta del Vino Ribera del Duero sigue aprovechando su relevancia para posicionarse como un destino enoturístico de referencia.

Ribera del Duero. / EBD
Ribera del Duero. / EBD

Entradas relacionadas

Deja un comentario