El enólogo Raúl Pérez y el sumiller leonés Daniel Giganto, que trabaja en el restaurante MuNa de Ponferrada, han logrado destacar en los Premios Verema al obtener dos medallas de plata. Estos galardones se otorgan a figuras relevantes en el ámbito del vino y la gastronomía, basándose en las opiniones, puntuaciones y notas de cata aportadas por los usuarios a lo largo del año, así como en la trayectoria de los nominados.
Raúl Pérez se ha destacado en la categoría «Personalidad del Mundo del Vino del Año 2024», logrando el segundo puesto, solo superado por Rosana Llisa, directora de I+D de Ramón Bilbao, y por delante de M. José López de Heredia, de López de Heredia Viña Tondonia.
Este nuevo reconocimiento se une a la distinción como mejor hacedor de vinos del mundo en 2014 y 2016. Se ha dicho que 2023 fue «su año», ya que logró alcanzar los 100 puntos Parker con su vino La Muria y recibió la Espiga de Oro en la Seminci. El año 2024 también pareció ser prometedor, con el lanzamiento de una serie documental sobre su talentosa vida.
Comienza este 2025, con este nuevo galardón y continuará con su labor, produciendo una gran variedad de vinos y quizás cosechando los frutos de su arduo trabajo. Su trayectoria, respaldada por numerosos galardones, abarca no solo El Bierzo, sino también diversas regiones de España y del mundo. Aquellos que lo conocen bien comentan que su costumbre es dormir en casa siempre que puede, una necesidad que surge de su vida viajera, llevando su arte vinícola a diferentes rincones del planeta.
Aunque comenzó su camino en el ámbito de la Medicina, Raúl decidió regresar a sus raíces vitivinícolas familiares. Desde los 19 años, ha sobresalido en la elaboración de vinos, convirtiéndose en una de las figuras más influyentes y queridas en el complejo mundo del vino.
Daniel Giganto, segundo mejor sumiller
Por su parte, Daniel Giganto (León, 1981) ha sido reconocido como el segundo mejor sumiller de España, quedando detrás de Silvia Ortuñez, quien ocupa el primer lugar, y compartiendo el podio con Diego González Barbolla.
Desde su nacimiento, Giganto ha estado inmerso en el mundo de la hostelería. Hijo del experimentado cocinero leonés Amancio, a los 16 años comprendió que su verdadera pasión era el servicio de sala y el universo del vino. En 2008, formó parte del equipo de sumilleres de El Bulli y en 2018 se unió al equipo de bartenders de Diverxo, entre otros hitos destacados en su carrera.
Regresando a su tierra natal con su padre ya jubilado, Giganto se unió al grupo hostelero Vamuca. En ese contexto, participó en el ambicioso proyecto del LAV, un restaurante singular en León que, lamentablemente, cerró sus puertas tras la pandemia sin haber recibido los reconocimientos que su equipo merecía por su dedicación y esfuerzo.
Posteriormente, se trasladó a otro de los locales del grupo, el Marcela, donde lideró la sala y se encargó de la carta de vinos hasta que, hace casi un año, se unió al Muna en Ponferrada. Allí, ocupa el cargo de director de sala y sumiller en uno de los dos establecimientos del chef Samuel Naveira. «Me encanta mi trabajo y cada vez tengo más claro que esto se trata de personas», expresó con entusiasmo a Tribuna León. Hace unos meses, Giganto se posicionó en el cuarto lugar del ‘top 100’ de sumilleres.
Dos vinos de León y Bierzo, nominados
Dos vinos de las denominaciones de León y Bierzo han sido reconocidos en las nominaciones de los Premios Verema 2024. En la categoría de ‘mejor blanco del año’, destaca el Herencia del Capricho 21, producido por bodegas Gancedo. Por otro lado, en la categoría de ‘mejor tinto’, se encuentra el Peregrino 14, de bodegas Gordonzello.
La celebración del 25 aniversario de estos prestigiosos premios tendrá lugar durante la Experiencia Verema Valencia, que se llevará a cabo del domingo 9 al martes 11 de febrero.
La entrega de los galardones se realizará el domingo 9 de febrero a las 18:00 horas, y tras la ceremonia, se ofrecerá la tradicional cata inaugural, que finalizará con una cena de gala para todos los galardonados.
Daniel Giganto
