La Junta de CyL impulsa el enoturismo con la promoción de sus nueve Rutas del Vino en la FINE

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha tomado parte en la IV edición de la Feria Internacional de Enoturismo (FINE), celebrada en la Institución Ferial de Castilla y León el 5 y 6 de marzo. El objetivo de su participación es destacar a la Comunidad como un destino clave en enoturismo, un sector donde Castilla y León se posiciona como líder a nivel nacional con sus nueve Rutas del Vino certificadas.

Mar Sancho, viceconsejera de Acción Cultural, ha inaugurado el evento y subrayado el papel fundamental que juegan las Rutas del Vino en la gestión turística de la región. «El enoturismo no solo es un atractivo por sí mismo, sino que se integra con otros servicios turísticos, enriqueciendo la oferta del territorio», afirmó Sancho. Una de las metas principales de esta legislatura ha sido fomentar una gestión unificada de este producto turístico esencial para la Comunidad.

Las Rutas del Vino de Castilla y León incluyen Arlanza, Arribes, Bierzo, Cigales, Ribera de Duero, Rueda, Sierra de Francia, Toro y Zamora, consolidando a la región como la más destacada en el número de destinos enoturísticos certificados en España. La promoción de la marca ‘Rutas del Vino Castilla y León’ ha sido clave en la internacionalización del enoturismo, representando el 27,3 % del total de servicios enoturísticos en el país.

Según la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVÍN), en 2023 estas rutas recibieron 607.826 visitantes, un aumento del 28,2 % en comparación con el año anterior, lo que sitúa a Castilla y León como la comunidad con mayor afluencia de turismo enológico en España. De este total, la Ruta del Vino de Ribera del Duero se destacó con 386.537 visitantes, lo que representa un crecimiento del 30,7 % y la coloca como la tercera mejor a nivel nacional, solo superada por Rioja Alta y Marco de Jerez.

Durante la feria, la Consejería presenta un stand que muestra la oferta turística de las Rutas del Vino, así como las novedades en productos turísticos que combinan la cultura del vino con la belleza natural, la gastronomía y el patrimonio de la región. La jornada comercial de FINE congrega a 103 profesionales del enoturismo de diversas partes del mundo, así como alrededor de 140 bodegas y servicios relacionados, destacando la importancia de la colaboración internacional en este sector.

La Junta también organiza una gala de bienvenida para los participantes, donde se celebrará la riqueza enogastronómica de Castilla y León, resaltando la diversidad y calidad de su oferta turística.

Ruta del Vino de Ribera del Duero

Entradas relacionadas

Deja un comentario