La Denominación de Origen Toro comercializó en 2020 más de 15,4 botellas

Ical La Denominación de Origen Toro (comercializó en 2020 un total de 15,43 millones de botellas, lo que supone un dos por ciento más que la cifra alcanzada el año pasado, “un aumento motivado por el crecimiento de la comercialización de vinos tintos robles y reservas”, según informaron fuentes del Consejo Regulador.

La pandemia de coronavirus afectó de forma “desigual” a las bodegas, ya que las que cuentan con una “fuerte presencia” en los canales de alimentación aumentaron sus ventas en los supermercados, mientras que las orientadas al canal Horeca (Hostelería, Restauración y Catering) “perdieron unas ventas clave en su estrategia como empresa” ante el cierre de establecimientos hosteleros.

El ejercicio de 2020 estuvo marcado por la COVID-19, que “trastocó todos los planes de promoción e internacionalización” previstos por el CRDO Toro. “Debido a la situación sanitaria provocada por la pandemia, sufrimos las cancelaciones de ferias referentes nacionales e internacionales en 2020”, indicaron las mismas fuentes.

“Ante la imposibilidad de acudir a los mercados extranjeros, se ha venido siguiendo una estrategia de refuerzo de nuestra posición en la promoción del mercado nacional, con una mayor presencia, a fin de una mayor promoción y divulgación de nuestra D. O. en el mercado nacional, que cabe recordar, representa el 60 por ciento del total de nuestras ventas”, añadieron.

El Consejo Regulador de la DO Toro calificó de “imparable” el crecimiento de las ventas y consideró “una gran suerte” que se registren esos resultados a pesar de las dificultades del momento actual. “Nos demuestra que los consumidores siguen confiando en el gran trabajo de bodegas y viticultores para lograr unos vinos de una calidad excelente que gustan al público y los datos así lo demuestran”, apuntó el presidente del CRDO, Felipe Nalda. “Esta subida se debe a que Toro es una zona de grandes vinos que, además, cuenta con una gran aceptación en el mercado y que se ha visto reflejada en la evolución de esta pandemia”, recalcó.

“Nuestros vinos han tenido un gran comportamiento en 2020 en el canal alimentación junto al buen posicionamiento de las bodegas de Toro, que han sabido reinventarse y sacar provecho en los canales alternativos al Horeca, como los portales y plataformas de venta online y canales de fidelización de venta con los ya clientes, sin olvidar el magnífico comportamiento que tienen los vinos de Toro en la exportación”, expuso.

Por lo que se refiere a 2021, Felipe Nalda afirmó que “todas las esperanzas están depositadas en que la situación mejore y que se pueda aumentar progresivamente la tendencia de los últimos años” y apostilló: “Esta navidad, sin duda, una elección idónea para las cenas y comidas será contar con un vino de Toro en la mesa”.

Entradas relacionadas

Deja un comentario