Vinos del Bierzo

Joyas vitivinícolas de Castilla y León: un recorrido por sus Denominaciones de Origen

En el corazón de España, Castilla y León destaca como una de las regiones vinícolas más importantes, siendo hogar de algunas de las denominaciones de origen más reconocidas, como Bierzo, Ribera del Duero y Rueda.

A finales de 2024, Madrid se convirtió en el epicentro de la cultura y la gastronomía vinícola con la celebración de «Las Vendimias de Ortega y Gasset», un evento que reunió a las 17 marcas de calidad diferenciada de vino de Castilla y León, incluyendo 16 denominaciones de origen y una Indicación Geográfica Protegida.

Las marcas de calidad diferenciada son certificaciones que garantizan la calidad de un producto, teniendo en cuenta factores humanos y naturales, así como el origen de las materias primas y su lugar de producción. En esta región, se clasifican en diferentes categorías: las Denominaciones de Origen (D.O.), los Vinos de Pago y la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.).

Denominaciones de Origen: vino con sello de territorio

Una Denominación de Origen asegura que los vinos poseen características específicas vinculadas a su entorno geográfico, así como a factores humanos y naturales. Las uvas utilizadas deben proceder de la misma región, lo que crea una conexión única entre el vino y su lugar de origen. Entre las D.O. más destacadas de Castilla y León se encuentran: Bierzo: Con elegantes vinos de mencía y garnacha, así como blancos de godello, la D.O. Bierzo ha captado la atención de un público más joven. Ribera del Duero: Reconocida a nivel nacional e internacional, la D.O. Ribera del Duero es especialmente famosa por su variedad tempranillo, conocida como tinta del país. Este vino tinto, envejecido en barrica, es un favorito entre los conocedores. Rueda: Conocida por su variedad verdejo, la D.O. Rueda ha ganado popularidad en el mercado de vinos blancos, siendo un habitual en las mesas españolas.Toro: Esta D.O. ha evolucionado en los últimos años, atrayendo a un aumento de seguidores gracias a sus vinos robustos y versátiles. Cigales: Famosa históricamente por sus rosados, la D.O. Cigales está experimentando un resurgimiento en otras variedades.

Otras Denominaciones en Castilla y León

Además de las más conocidas, Castilla y León alberga otras D.O. menos populares pero igualmente ricas en historia y tradiciones como Arlanza: Especializada en tinta del país, ofrece tanto vinos clásicos como propuestas innovadoras; Valtiendas: Conocida por sus vinos frescos y minerales, se encuentra al sur de Ribera del Duero; León: Utiliza la variedad prieto picudo para sus tintos y albarín para sus blancos; Valles de Benavente: Históricamente conocida por su vino rosado de aguja, ahora también produce tintos, rosados y blancos; Tierra del Vino de Zamora: Alberga una gran concentración de viñedos antiguos gracias a su rica tradición vinícola; y Arribes de DueroSierras de Salamanca y Cebreros: Estas D.O. ofrecen una amplia variedad de vinos y uvas por descubrir.

Vinos de Pago: la exclusividad en la producción

En Castilla y León, se encuentran tres bodegas con la Denominación de Origen Vino de Pago, que se refiere a fincas específicas donde las condiciones particulares de microclima y suelo permiten la producción de vinos diferenciados. Las bodegas son Abadía Retuerta, Dehesa Peñalba y Urueña, cada una con su singular enfoque en la calidad y la innovación.

Indicación Geográfica Protegida: flexibilidad y calidad

La I.G.P. Tierra de Castilla y León está ganando popularidad, permitiendo a las bodegas mayor flexibilidad en la elaboración de vinos que pueden incluir uvas de diferentes localizaciones dentro de la comunidad. Esta opción facilita la creación de vinos de alta calidad con menos restricciones normativas, lo que fomenta la creatividad y la diversidad en la oferta vitivinícola.

En resumen, Castilla y León se erige como un referente en el mundo del vino en España, combinando tradición y modernidad en sus Denominaciones de Origen y eventos culturales, que celebran la riqueza de su patrimonio vinícola.

Ribera del Duero
DO Ribera del Duero
Rueda
Verdejo de Rueda. / DO Rueda

 

Entradas relacionadas

Deja un comentario